Cómo elegir tu TPV en 2025 (según tu tipo de empresa)
En 2025, contar con un TPV moderno, ágil y adaptado a tu empresa ya no es opcional. Un buen sistema no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también te permite controlar ventas, inventario y equipo con mayor eficiencia.
1. Evalúa tu tipo de empresa
No todos los TPV son iguales. Estas son algunas recomendaciones según tu sector:
- Restaurantes y bares: necesitas rapidez, integración con cocina y control de mesas.
- Tiendas y comercios: debes priorizar la gestión de stock, escáner de códigos y fidelización.
- Empresas de servicios: buscas agenda, cobros rápidos y movilidad.
2. Elige el software adecuado
Un buen software debe ser fácil de usar, con funciones adaptadas a tu actividad. En Sercosan recomendamos soluciones escalables y con soporte técnico incluido.
3. Revisa el hardware
- Pantalla táctil con buena visibilidad
- Impresora de tickets rápida
- Cajón portamonedas con seguridad
- Lectores de código de barras (opcional)
Ver TPV Concord: solución integral
4. Considera el soporte y mantenimiento
Un buen TPV es una inversión, y como toda herramienta, necesita respaldo. En Sercosan te ofrecemos instalación, formación y soporte técnico local en el norte de España.
5. Solicita asesoramiento personalizado
Cada empresa es única. Por eso ofrecemos asesoramiento gratuito y sin compromiso para ayudarte a elegir la mejor solución.
6. Añade un cajón inteligente para más seguridad y eficiencia
Si manejas efectivo en tu empresa, un cajón inteligente es una inversión clave para evitar errores, robos o descuadres de caja. Automatiza cobros, mejora la seguridad y ahorra tiempo cada día.
Ver nuestros cajones inteligentes
Recomendado por zona
¿Tienes dudas? Escríbenos y uno de nuestros asesores te guiará en el proceso.
¿Trabajas con efectivo? Descubre cómo un cajón inteligente puede proteger tus ingresos y simplificar la gestión de caja.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!